En el marco de la “Semana de la Construcción”, Bravo Izquierdo fue partícipe de la ceremonia del Premio Mujer Construye, donde se premió con el primer lugar a una de sus colaboradoras, Carolina Villarroel, maestra de terminaciones de la Obra Padre Werner, y se reconoció a la empresa por promover la equidad de género en el sector.
La actividad contó con la participación de la ministra de la Mujer y Equidad de género, Mónica Zalaquett, la presidenta del Grupo de Mujeres de la CChC y la presidenta de la Fundación ChileMujeres, Francisca Junemann. En ella se celebró la primera edición del premio Mujer Construye 2021, iniciativa que reconoce a las mujeres que han aportado a las buenas prácticas y a fomentar la incorporación de la mano de obra femenina en la industria de la construcción.
Según el INE, el rubro de la construcción cuenta un 7% de participación laboral femenina, caracterizándose como una industria altamente masculinizada. Es por ello que el desafío está en promover una mayor inserción y participación femenina en las empresas del sector.
“Lo importante es focalizarnos en un objetivo único, compartido, en el que estamos alineando los esfuerzos y este es incorporar más mujeres en un rubro donde históricamente, por una definición cultural, era altamente masculino, pero que juega un rol importantísimo, sobre todo ahora en la reactivación de nuestro país y donde necesitamos incorporar cada día más mujeres. Esto significa un cambio cultural importante para las empresas y también una oferta nueva para las mujeres que quieren explorar en otras áreas”, manifiesta la ministra de la Mujer y Equidad de género, Mónica Zalaquett.
Bravo izquierdo se hizo presente en el evento para la premiación de Carolina Villarroel, maestra de Terminaciones de la Obra Padre Werner de la constructora, quien obtuvo el primer lugar en la categoría Mujer en Obra. Este premio destaca a mujeres que se desempeñen directamente en una obra o centro de trabajo para una empresa del rubro de la construcción, por su trayectoria y aporte. Este reconocimiento refleja el compromiso de Bravo Izquierdo y su búsqueda por otorgar más protagonismo femenino en el rubro.
“Yo me gané este premio gracias a mi trabajo y con esto represento a cada mujer que trabaja en construcción. Me siento orgullosa y muy feliz, me gusta mucho mi trabajo. Este tipo de reconocimiento es algo muy bueno, porque uno siente que valoran el trabajo y esfuerzo, además sirve como ejemplo y motivación para mis compañeras y muchas otras mujeres que quieren trabajar en este rubro”, expresa Carolina Villarroel.
Es así como la industria de la construcción y las empresas comprometidas van en pro de un desarrollo que promueve la equidad de género en el sector, otorgando más oportunidades a las mujeres trabajadoras, una pieza clave en el sector de la construcción, en especial hoy en pandemia, donde se hace más necesario fortalecer su participación a la diversidad, productividad y clima.