El miércoles 26 de mayo Bravo Izquierdo participó de la jornada de sostenibilidad de la Semana de la Construcción 2021, un espacio de encuentro, diálogo y colaboración que busca impulsar la construcción comprometida y cambios sostenibles en el rubro.
Esta tercera jornada contó con la participación de Antonio Errázuriz, presidente CChC, Lucas Palacios, Ministro de Economía, Mark Doyle, CEO Jarvis Contracting UK, Luis Bravo Herreros, gerente general Bravo Izquierdo y un panel de expertos, cuyo diálogo se enfocó en cambios profundos de las empresas, para impulsar mejores prácticas y herramientas eficientes para un desarrollo empresarial más sostenible.
El inicio del encuentro estuvo marcado por la presentación del sello Compromiso PRO, que destaca el compromiso de las empresas con la excelencia, con el bienestar de sus trabajadores, los proveedores la comunidad y medio ambiente. “Esta es una iniciativa en pro de los trabajadores, vecinos, comunidades y de la sociedad. Es una invitación a nuestras empresas, grandes y pequeñas, a que se sumen al desafío de elevar sus estándares de forma sistemática y comprobable. Será un sello visible que identifique ante la comunidad a los líderes de nuestra industria (…) Hará mejores a nuestros empresarios y a nuestras empresas”, manifiesta el presidente de la CChC, Antonio Errázuriz.
En su obtención del sello PRO, Bravo Izquierdo valora el reconocimiento como una oportunidad de mejora para los procesos. “Hay que desmitificar que la sostenibilidad y el sello PRO , que se basan en los mismos pilares, son un mayor costo. Todo lo contrario, hace que la empresa sea mas competitiva y además, representa una estructura de mejora continua”, manifiesta el gerente general de Constructora Bravo Izquierdo, Luis Bravo Herreros.
Algunas de las temáticas que se abordaron en el conversatorio fueron la incorporación de la mujeres en la industria, el bienestar de los trabajadores, relacionamiento comunitario y la implementación del protocolo Covid- 19.
“El protocolo sanitario resultó ser algo muy positivo para los trabajadores. Nuestra última encuesta de clima laboral arrojó que la gran mayoría de nuestros colaboradores están de acuerdo con la implementación llevada a cabo, lo que les da seguridad y confianza para ir al trabajo. Esa confianza los motiva a comunicarse con sus jefaturas en caso de algún problema o malestar, lo que nos permite a nosotros actuar de mejor manera”, cuenta Luis Bravo.
Luis destacó también la importancia de la preocupación por la comunidad, agregando que “hoy en día no se puede pensar en construir sin tener en cuenta a la comunidad. Si uno descuida su entorno, la empresa va perdiendo esa capacidad de subsistencia, sobre todo en este rubro que está en constante cambio”.